Organización sin ánimo de lucro Foundawtion
“La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. La frase de Nelson Mandela cobra aún más relevancia en África, donde más de 30 millones de niñas y niños aún hoy no tienen acceso a la escuela. En Thionck-Essyl, una pequeña comunidad de Senegal, más de 500 niños en edad de secundaria necesitaban urgentemente una escuela y la organización Foundawtion se dispuso a ayudarles en 2015.
La organización Foundawtion, creada por el estudio de arquitectura Dawoffice de Barcelona, nació con el fin de llevar a cabo proyectos arquitectónicos en zonas económicamente desfavorecidas.
Así, la asociación puso en marcha el proyecto “Hagamos escuela”, pero más allá de construir un colegio de 1.900 metros cuadrados, la iniciativa se basó en la transferencia de conocimientos de construcción a la aldea, con el objetivo de que la comunidad cuente con herramientas suficientes para poder construir edificios de manera autónoma.
Dominion, en su firme compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), se alió con este solidario proyecto aportando su apoyo, tanto financiero como técnico, para lograr que la escuela fuese, hoy en día, una realidad. Y es que, tal y como afirma Mandela, la educación es la mejor herramienta para construir un futuro mejor. ¿Y existe mayor satisfacción que contribuir a mejorar la vida y el futuro de más de 500 niños y niñas?
Desde luego, para Dominion no. Por ello, para la compañía este proyecto se ha convertido en uno de los más gratificantes hasta la fecha. Un proyecto con el que se sigue colaborando, por ejemplo, en la actualidad mediante la recolección de libros en francés para que la biblioteca esté llena de material. ¡Seguimos colaborando por lo que si queréis más información podéis contactar con nosotros!
Ficha tecnica
- Año 2016 - actualidad
- Cliente Hagamos Escuela
Reto:
Brindar acceso a una educación de calidad a más de 500 niños en Senegal.
+ de Dominion:
Apoyo financiero, técnico y de voluntarios cualificados para la mejora de la educación y la calidad de vida de una aldea senegalesa.
Resultados:
Construcción de una nueva escuela que concilia las materias primas locales, los métodos de construcción tradicionales y las técnicas constructivas actuales, logrando una arquitectura eficiente y sostenible.
